Introducción
Varanasi, también conocida como Kashi, es una de las ciudades vivientes más antiguas del mundo y un destino que combina espiritualidad, cultura e historia. Para los viajeros que buscan descubrir qué hacer en Varanasi, India, la ciudad ofrece un sinfín de experiencias: desde paseos en barca al amanecer hasta ceremonias sagradas junto al Ganges. Además, hay numerosos lugares de interés en Varanasi y templos que forman parte de su esencia milenaria.
Conocida como la capital espiritual de la India, Kashi está repleta de templos, ghats y mercados que la convierten en uno de los principales sitios turísticos de Kashi. Ya sea que quieras sumergirte en la vida local o explorar los aspectos más culturales, siempre encontrarás una lista inagotable de cosas que hacer en Varanasi y experiencias que recordarás para siempre.
Para aprovechar al máximo tu viaje, es esencial saber cuál es el mejor momento para visitar Kashi (Varanasi), ya que el clima y las festividades cambian la forma en que se vive la ciudad. Esta guía reúne las principales atracciones, las actividades más recomendadas y el mejor tiempo para viajar a Varanasi, ayudándote a planear un recorrido completo por esta ciudad única.
¿Por qué visitar Varanasi – El corazón espiritual de la India?
En México solemos decir que algunos lugares tienen “magia pura”… y Varanasi es justo eso. Reconocida como la capital espiritual de la India, esta ciudad es un punto donde la vida, la fe y la tradición se encuentran en cada esquina. Sus ghats frente al Ganges, sus templos antiguos y sus callejones llenos de historia la convierten en uno de los principales lugares de interés en Varanasi, además de ser considerada entre los más auténticos sitios turísticos de Kashi.
Aquí los viajeros pueden experimentar ceremonias milenarias, recorrer los templos más sagrados y descubrir las múltiples cosas que hacer en Varanasi, desde paseos en barca hasta la famosa ceremonia del Ganga Aarti. Todo esto hace de Kashi un destino inolvidable para quienes buscan cultura, espiritualidad y tradiciones vivas.
Además, muchos itinerarios en India combinan Varanasi con otros destinos icónicos. Por ejemplo, si deseas explorar más allá, puedes elegir el recorrido 11 Días – viaje al centro de la india o el completo 11 Noches 12 Días Viaje Rajastán – Itinerario, Paquete, donde Varanasi se complementa con ciudades como Udaipur, Khajuraho o Jaipur. Estas rutas permiten vivir lo mejor de la India espiritual y cultural en un solo viaje.
Las mejores cosas que hacer en Varanasi
- Presenciar el Ganga Aarti al atardecer en Dashashwamedh Ghat, un ritual de fuego, cantos y devoción que enchina la piel. El sonido de las campanas y el reflejo de las llamas sobre el Ganges son imágenes que jamás se olvidan.
- Un paseo en barco por el Ganges al amanecer, cuando el sol pinta de dorado el agua y los templos parecen despertar con la ciudad. Es una de esas experiencias únicas que transmiten paz y espiritualidad al mismo tiempo.
- Caminar por las callejuelas del casco antiguo, llenas de bazares coloridos, templos escondidos y escenas cotidianas que te hacen decir “¡qué chido!”. Aquí descubrirás el alma de Varanasi en cada esquina.
- Probar la comida callejera, desde una kachori con salsa picante hasta un lassi cremoso servido en vaso de barro. Y, como broche de oro, no puede faltar el famoso Banarasi paan, un sabor exótico que forma parte de la identidad local.
- Vivir la música y el arte de Banaras, asistiendo a un concierto de sitar o tabla, o explorando talleres donde artesanos locales trabajan la seda banarasi. Estos momentos te conectan con la tradición viva de la ciudad.
Y si quieres complementar tu visita a Varanasi con otros destinos icónicos de la India, existen itinerarios ideales para hacerlo. Una opción muy popular es la Reserva Viajes del Triángulo de Oro en India (Delhi, Agra y Jaipur), donde podrás descubrir el Taj Mahal, los fuertes de Jaipur y la vida cosmopolita de Delhi. O, si buscas naturaleza y paisajes verdes, puedes elegir el paquete 8 Días – Kerala Paquetes turísticos, perfecto para combinar con la espiritualidad de Kashi y cerrar tu viaje con un contraste espectacular.
Lugares de interés que no te puedes perder en Varanasi
- Templo Kashi Vishwanath, uno de los más sagrados para los hindúes y un lugar que todo viajero debería visitar al menos una vez en la vida. La devoción y energía que se respira aquí son indescriptibles.
- Los ghats de Varanasi, como Assi Ghat y Manikarnika Ghat, donde la vida y la muerte se entrelazan en rituales que muestran la esencia de la espiritualidad india. Pasear por estos ghats es como entrar en un mundo atemporal.
- Sarnath, el sitio histórico donde Buda pronunció su primer sermón después de alcanzar la iluminación. Un lugar ideal para quienes buscan paz interior y conexión espiritual.
- Fuerte y Museo Ramnagar, con su arquitectura única y su colección de objetos históricos que encantan a los amantes de la historia y la cultura.
Visitar Varanasi es sumergirse en un viaje cultural y espiritual incomparable, pero también puedes combinarlo con otros circuitos fascinantes de la India. Una opción muy completa es el Reserva Tour Triángulo Dorado India 6 Noches 7 Días, que conecta Delhi, Agra y Jaipur en una experiencia inolvidable.
Si buscas un servicio más exclusivo, siempre puedes confiar en una Agencia de viajes de lujo en México que diseñe un itinerario a tu medida. Además, para quienes desean descubrir más allá de Kashi, los Paquetes Turísticos a Rajasthan ofrecen una aventura majestuosa entre palacios, desiertos y fortalezas que reflejan la grandeza de la India real.
Sitios turísticos famosos en Kashi para peregrinos y viajeros
- Templo Durga y Templo Sankat Mochan, dos de los más visitados tanto por locales como por turistas. Aquí la devoción se vive de cerca, con oraciones, cantos y rituales que muestran la fe cotidiana de la ciudad.
- Banaras Hindu University y Bharat Kala Bhavan, un verdadero centro de arte, historia y vida estudiantil. Pasear por este campus no solo es cultural, también es una ventana al presente de Varanasi.
- Excursiones cercanas para quienes quieran salir del bullicio, como Sarnath, aldeas artesanales o incluso viajes combinados con otras ciudades. De hecho, muchos itinerarios incluyen maravillas como el imponente Fuerte Rojo Delhi, Patrimonio de la Humanidad y testigo de la historia mogola.
Y si deseas profundizar en la espiritualidad más allá de Kashi, un destino imperdible es el Templo de Brahma en Pushkar, uno de los pocos templos dedicados a esta deidad en el mundo. Combinar Varanasi con Pushkar ofrece un recorrido único entre dos de los lugares más sagrados de la India.
Mejor época para visitar Varanasi (Kashi)
La neta, el clima puede hacer toda la diferencia en tu experiencia en Varanasi. Cada temporada tiene su propio encanto, así que vale la pena elegir bien cuándo ir:
- Invierno (octubre a marzo): El clima es fresco, agradable y perfecto para recorrer templos, ghats y callejuelas sin sudar la gota gorda. Es la temporada más recomendada para la mayoría de los viajeros.
- Verano (abril a junio): Hace un calorón intenso, con temperaturas que pueden superar los 40 °C. Solo es recomendable si toleras bien el calor y quieres ver la ciudad con menos turistas.
- Monzones (julio a septiembre): Lluvias frecuentes e intensas. Aunque puede complicar un poco la movilidad, la ciudad luce más verde, fresca y con un ambiente mucho más tranquilo.
- Festivales: Si de verdad quieres vivir Varanasi en su máximo esplendor, planea tu viaje durante Dev Deepawali o Mahashivratri. En estas fechas la ciudad se llena de luces, cantos, procesiones y una energía que no se puede describir con palabras.
Tips de viaje para disfrutar Varanasi al máximo
- Respeto cultural: Varanasi es considerada una de las ciudades más sagradas de la India. Viste de manera adecuada, evita interrumpir los rituales y muestra respeto en templos y ghats. Esa actitud no solo es bien vista, también te permitirá conectar mejor con la esencia espiritual del lugar.
- Transporte: La mejor forma de moverte es en rickshaw o caminando. Así podrás adentrarte en las callejuelas, descubrir rincones escondidos y vivir de cerca el ambiente local.
- Dónde hospedarse: Desde hostales sencillos junto al río hasta hoteles boutique con vistas espectaculares al Ganges, hay opciones para todo tipo de viajeros. Hospedarte cerca de los ghats te dará una experiencia más auténtica.
Además, si quieres ampliar tu viaje y combinarlo con otros destinos de la India, existen lugares sorprendentes que encajan perfecto en un itinerario cultural. Uno de ellos es [Kuldhara Village](https://incredibleindiaviajes.mx/kuldhara-el-pueblo-fantasma-de- -rajasthan/), el famoso pueblo fantasma de Rajastán, lleno de misterio y leyendas. También puedes incluir en tu ruta el icónico Hawa Mahal Jaipur, conocido como el Palacio de los Vientos, una joya arquitectónica que te dejará sin palabras.
Conclusión – Vive el alma de Varanasi
Visitar Varanasi no es solo un viaje, es una experiencia que transforma. Sus templos milenarios, los rituales a orillas del Ganges, la intensidad de sus bazares y los sabores únicos de su gastronomía hacen que la ciudad deje una huella imborrable en cada viajero.
Por algo la llaman la ciudad eterna: aquí la vida y la espiritualidad se entrelazan de una manera que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Como decimos en México, “está de poca”, y sin duda, vale cada segundo que pases recorriendo sus calles, ghats y rincones llenos de historia.
Varanasi no solo se visita… se vive, se siente y se lleva tatuada en el alma.